Entradas

Imagen
 María (1796-1828). Heroína de la independencia venezolana nacida en los Puertos de Altagracia el 2 de abril de 1796 y fallecida en Maracaibo en 1828. Su lucha por la Independencia comenzó tarde, en 1822, después de la Batalla de Carabobo, cuando Maracaibo fue ocupada por los realistas bajo el mando de Francisco Tomas Morales. Campos se encargó de realizar gran cantidad de reuniones clandestinas, frecuentes en la época. En una de estas tertulias afirmó: " Si Morales no capitula, muere ". Esta declaración le llevó a ser arrestada y castigada públicamente. Fue paseada por las calles de la ciudad a caballo semidesnuda y luego azotada por el verdugo Valentín Aguirre. El castigo no logró hacerla cambiar de opinión, por lo que continuó luchando hasta la Batalla de Maracaibo de 1823 y la capitulación 

RUTA BICENTENARIA FUNDACIÓN MISIÓN RIBAS FALCÓN:NUEVOS BACHILLERES MUNICIPIO COLINA

Imagen
  Continuando con la agenda bicentenaria, la Fundación Misión Ribas Falcón el día 11 de febrero se movilizó al municipio Colina, sector San Joaquín  para la entrega de títulos de bachilleres  a los vencedores de este sector. Este acto se realizó en la Escuela Básica San Joaquín, en el marco de la celebración de la Batalla de la Victoria y se contó con la presencia del equipo estatal de la Fundación Misión Ribas Falcón,  la coordinadora municipal Marilis Vargas y el asesor cubano Rafael Crespo. De esta manera continuamos venciendo. 

RUTA BICENTENARIA FUNDACIÓN MISIÓN RIBAS FALCÓN: NUEVOS BACHILLERES MIRANDINOS

Imagen
La Ruta Bicentenaria 200 continúa en marcha en nuestro Febrero Rebelde, la Fundación Misión Ribas Falcón hizo entrega de títulos de Bachilleres Integrales a 66 vencedores de municipio Miranda en el sector Cruz Verde el pasado 10 de febrero.  El acto tuvo lugar en el CEIS Miguel López García ,  se contó con la presencia del coordinador Regional de la Misión Ribas, abogado Eligio Perozo junto a su equipo estadal y municipal, también los acompañó el licenciado José Navas Jefe de la División de Liceos Bolivarianos en representación de la Autoridad Única en Educación Dra. Marelys Castro.  Con esta actividad seguimos encaminando la ruta hacia la victoria, llevando a estos bachilleres a continuar estudios universitarios. 
Imagen
  12 DE FEBRERO 1814 BATALLA DE LA VICTORIA Y DÍA DE LA JUVENTUD   La Batalla de La Victoria, Edo. Aragua fue un conflicto bélico ocurrido durante la Guerra de Independencia que enfrentó a José Félix Ribas y a Vicente Campo Elías, por el bando republicano, contra José Tomás Boves al mando de los realistas. Después de horas de intenso conflicto la batalla se decantó a favor de los republicanos, obteniendo Ribas uno de los triunfos más famosos del periodo de la Independencia por el arrojo con el que lideró a la tropa, la cual estuvo conformada principalmente por jóvenes inexpertos, la mayoría seminaristas y estudiantes de la Universidad de Caracas. La ciudad de La Victoria era considerada estratégica por parte de Boves para poder desde allí emprender maniobras ofensivas sobre la ciudad de Caracas. De esta manera con aproximadamente 2.500 soldados a su disposición planeó tomarla, lo que ocasionaría que las comunicaciones entre Valencia y Caracas quedaran interrumpidas. Ante...

RUTA BICENTENARIA FUNDACIÓN MISIÓN RIBAS FALCÓN: NUEVOS BACHILLERES ZAMORANOS.

Imagen
    En el marco de la Ruta Bicentenario 200 y como parte de las actividades enmarcadas en el Febrero Rebelde, la Fundación Misión  Ribas Falcón hizo entrega de títulos de Bachilleres Integrales a 30 vencedores de municipio Zamora.  El acto tuvo lugar en la sede del  PSUV de este municipio,  se contó con la presencia del coordinador Regional de la Misión Ribas, abogado Eligio Perozo junto a su equipo  Estadal y municipal, Autoridades de la Alcaldía Zamorana, Representantes de la Misión Robison y la  JPSUV. Con este acto se ratifica el compromiso con la educación del pueblo venezolano que sigue venciendo  los obstáculos impuestos por el imperio a escasos días  de conmemorarse los 207 años de la  Batalla de la Victoria.

4F: Día De La Dignidad Nacional

Imagen
    El pueblo venezolano conmemora 29 años de la rebelión cívico militar del 4 de febrero de 1992, evento histórico que inició el proyecto humanista y socialista de la Revolución Bolivariana y que se convirtió en Día de la Dignidad Nacional. Este hecho histórico estuvo comandado por el líder Hugo Chávez y un grupo de militares patriotas que levantaban la bandera contra las políticas neoliberales del puntofijismo .   Los     uniformados     junto      al     Teniente    Coronel   Hugo Chávez se identificaron como el Movimiento   Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), movimiento   político fundado a lo interno de las Fuerzas Armadas en 1983, bajo el pensamiento de Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora.     Los     uniformados     junto      al     Teniente    Coronel   Hugo Chávez se ...

AntonAntonio José de Sucre

Imagen
Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá, nace en Cumaná el 03 de febrero de 1795 también conocido como Gran Mariscal de Ayacucho, fue un político, mariscal y militar venezolano, prócer de la emancipación americana y principal héroe de la actual República del Ecuador, así como un diplomático y estadista, presidente de Bolivia, gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y Gran Mariscal de Ayacucho. Era hijo de una familia acomodada venezolana de tradición militar, y su padre fue coronel del Ejército Patriota. Es considerado como uno de los militares más completos entre los Próceres de la Independencia Sudamericana. Para entonces, Bolívar comenzaba por entonces a dar forma al proyecto de la Gran Colombia, confederación al estilo de los Estados Unidos que aspiraba a integrar las colonias españolas liberadas. Proclamada en 1819 en el Congreso de Angostura y presidida por El Libertador, la Gran Colombia agrupó en su fundación los ...